Fondo Cocursable Potencia Biobio ¡Postula! para negocios formalizados y no formalizados Fondo Cocursable Potencia Biobio ¡Postula! para negocios formalizados y no formalizados

El programa Potencia Biobío es una iniciativa de Walmart Chile junto a la Corporación Simón de Cirene que, en su primera versión, nace con el fin de potenciar los emprendimientos de las comunas de Chiguayante, Concepción, Coronel, Hualpén, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé, donde tienen presencia nuestros locales de Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.

¡Conoce de qué se trata el programa!

Este programa está enfocado en apoyar emprendimientos formalizados y no formalizados con una antigüedad mínima de 6 meses, entregando un financiamiento de $500.000, asesoría en inversión estratégica y rendición de fondos y capacitaciones en gestión de negocios.

Inscripciones abiertas desde el 20 de marzo al 06 de abril de 2025, a las 23.59 hrs.

Implementar un plan de fomento a la actividad emprendedora, desarrollando la economía local y fortaleciendo los emprendimientos, a través de la entrega de financiamiento por $500.000, asesorías y capacitaciones.

  • Realizaremos capacitaciones en “Inversión estratégica de recursos”, con el objetivo que sea un apoyo a la formulación de su postulación al programa. Estaremos difundiendo las fechas por correo electrónico y nuestras redes sociales.
  • Entregaremos recursos financieros que permitan ser invertidos de manera estratégica para impulsar sus negocios.

¿Quiénes pueden postular?

Este programa está dirigido a emprendedores formalizados y no formalizados, con al menos 6 meses de funcionamiento comprobable y que estén presentes en las comunas de Chiguayante, Concepción, Coronel, Hualpén, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé.

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años
  • La persona postulante debe ser el dueño/a del negocio o emprendimiento.
  • Ser chileno(a) o extranjero(a) domiciliado en Chile que hayan obtenido su residencia, debidamente acreditada.
  • Debe tener domicilio en una de las comunas focalizadas (Chiguayante, Concepción, Coronel, Hualpén, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé).
  • El emprendimiento debe contar con una antigüedad de al menos 6 meses hasta marzo 2025.
  • El emprendimiento debe ser la actividad principal de quien la ejerce.
  • Que los proyectos cumplan con la normativa chilena vigente.
  • Que se comprometa, si resulta beneficiado/a, a destinar el total del fondo adjudicado en la implementación y desarrollo del proyecto ganado, así como su rendición.
  • Más información de requisitos en las bases de postulación.

¿Qué iniciativas se pueden financiar?

1. Adquisición de Activos Fijos: adquisición de bienes que se utilizan directa o indirectamente en el desarrollo de la actividad del negocio, por ejemplo: mobiliario, electrodomésticos, maquinaria, equipos, herramientas, etc.

2. Mejora de infraestructura y seguridad: gasto para dejar apto un espacio físico o estructura previamente existente al proyecto, para el funcionamiento del negocio, considerando materiales y mano de obra. Por ejemplo: luminarias, pintura, señaléticas, pisos y cielos, etc.

3. Adquisición Materias primas/insumos: comprende el gasto en aquellos bienes directos de la naturaleza o semielaborados que son indispensables para el proceso productivo y son transformados o agregados a otros, para la obtención de un producto final. Por ejemplo: harinas, lanas, género, semillas, ropa para venta, maquillaje, alimentos, etc. Se puede financiar un máximo del 20% del proyecto en materias primas y/o insumos, es decir, un máximo de $100.000.

Más información de requisitos en las bases de postulación.

En alianza con

Comunícate con nosotros
potenciabiobio@simondecirene.cl


Mesa de ayuda: +569 48131895
Lunes a viernes de 9 a 13 horas.

correo whatsapp